top of page
Buscar

Tenerife impulsa la industria audiovisual y del videojuego con Canarias Destino Startup

Instituciones, empresas, startups, inversores y público general se dan cita en el Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna en un evento que reafirma el potencial de Canarias como hub creativo e internacional


Canarias Destino Startup está celebrando este viernes en San Cristóbal de La Laguna una jornada histórica para el ecosistema emprendedor e innovador del Archipiélago, situando a Tenerife como punto de encuentro estratégico para la industria audiovisual y de los videojuegos. Instituciones, empresas, startups, inversores y público general se citan en el Espacio Mutua Tinerfeña en un evento que reafirma el potencial de las Islas como hub creativo e internacional.


La vicepresidenta de AJE Tenerife, Cybell Kiessling, subrayó durante la inauguración que “este evento demuestra que Canarias tiene la capacidad de convertirse en un referente internacional en industrias creativas. Nuestra misión desde AJE es tender puentes entre el talento emergente, las instituciones y la inversión para que las startups puedan crecer desde aquí hacia el mundo”. En esta línea, Yasmina Newport, vicepresidenta de AJE Las Palmas, añadió que “las nuevas generaciones emprendedoras ven en el audiovisual y los videojuegos no solo una oportunidad de negocio, sino también un canal de proyección cultural y social. Con encuentros como este, reforzamos la visión de Canarias como tierra de innovación con sello propio”.


Por su parte, el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega, desglosó la estrategia y las medidas que el Ejecutivo regional impulsa como “instrumentos necesarios no solo para atraer, sino para fomentar proyectos de alto valor añadido. Para generar crecimiento y desarrollo, permitiendo a las personas emprendedoras su consolidación”.


Asimismo, Juan José Martínez, consejero insular de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, afirmó que “el Cabildo de Tenerife apuesta decididamente por la innovación como motor de desarrollo. Este encuentro refleja que cuando instituciones, empresas y sociedad reman en la misma dirección, Tenerife y el conjunto de Canarias se convierte en un laboratorio de referencia internacional”.


ree

Con sus intervenciones, quedó patente la apuesta por impulsar la diversificación económica del Archipiélago a través de estos sectores emergentes. Así lo demostrarán durante el transcurso de esta iniciativa Olga Martín Pascual, directora-gerente del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, con ‘PCTT: el aliado de tu startup’, y Genoveva Ayala, gerente del Clúster Audiovisual de Canarias.


El Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) centra una de las mesas redondas más esperadas, moderada por Laura Rosales, de AJE Tenerife y directora de PwC Tax & Legal en Canarias, con la participación de Sabita Jagtani, en representación de Zona ZEC; Jaime Sanz, socio fiscal de KPMG Canarias, y de Javier Pascual, técnico asesor en el sector audiovisual Proexca. Donde se resaltará el papel decisivo de los incentivos fiscales como motor de atracción de inversión y talento internacional.


La segunda mesa redonda, dedicada al ecosistema audiovisual, reunirá a referentes como Concha Díaz Ferrer Concha Díaz Ferrer, coordinadora de Tenerife Film Commission; Luis Luque Oliva, presidente de La Plataforma de la Tele; David Carmona, presidente de Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos, y Jesús Moreno, socio numerario de Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual.


Durante la mañana también tendrán lugar los pitchs de startups innovadoras como HechicerIA, PipelinePro, Vocality, Kirodo, Flaming Frames, Novelingo, Lodos Film y Reditorial, así como la ponencia de Mireia Solà Llort (ENISA), que presentará el caso de éxito Brand New Verse.


El sector del videojuego será protagonista de otra mesa de alto nivel en la que intervendrán David Carmona, presidente de la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos; Sergio Prieto Prado, jefe de Diseño de Quantum Box; Mauricio García, fundador y director ejecutivo de The Game Kitchen, y Luis Antón, fundador y desarrollador de PlayMedusa.


Las intervenciones versarán sobre el impulso de la formación de talento local y reforzar la proyección internacional de los proyectos desarrollados en Canarias.

Antes del networking, ‘El futuro del audiovisual: industria, talento e innovación’ reunirá a Yaiza Darias, gerente de Macaronesia Films; Gadi Cimand, productor ejecutivo de Canary Productions; Ariana Villalobos, directora de operaciones de Anima Kitchen, moderado por Rumen Justo, secretario de Alianza Audiovisual.


Canarias, hub de innovación en audiovisual y videojuegos


El audiovisual y los videojuegos representan hoy uno de los ámbitos con mayor potencial de crecimiento en el Archipiélago, gracias a la combinación de incentivos fiscales, talento emergente y una infraestructura creativa en expansión. Con iniciativas como Canarias Destino Startup, las Islas refuerzan su proyección internacional y se consolidan como un destino estratégico para la innovación y la economía creativa.


ree

Sobre Canarias Destino Startup


Canarias Destino Startup lo promueve la Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas, en colaboración con AJE Tenerife, AJE Under 30, AJE Canarias y CEAJE. Reúne a startups y pymes canarias, iniciativas emprendedoras del archipiélago, organizaciones de interés, business angels y venture capital de todo el país en torno a un evento que crece y evoluciona propiciando encuentros diseñados para impulsar el ecosistema startup en sectores clave. Lo que le convierte en el escaparate de la innovación canaria.


Canarias Destino Startup es posible gracias al patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Vicepresidencia Primera, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por medio de Turismo LPA, el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, de la mano de ENISA, PROEXCA, Cabildo de Tenerife, Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, CaixaBank DayOne, Cabildo de Fuerteventura y Cajasiete. También, cuenta con la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Canarias ZEC, Canarias Excelencia Tecnológica, Hospitales Universitarios San Roque, Protelum Consultoría SL, Cámara de Comercio de Fuerteventura, Alkora Canarias, Red CIDE, Tribuna de Canarias, Archipélago Next, Female Startup Leaders, Cluster Audiovisual de Canarias, la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos y Tenerife Film Commission.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page